Greenify es de esas aplicaciones que se consideran importantes si eres un usuario ROOT, sobretodo en dispositivos de gama baja.
Nos permitirá hibernar aquellas aplicaciones que no usemos, o usemos poco, y así aligerar la carga de la RAM y la CPU de nuestro móvil.
Primero que nada, hay que decir que si vas a hibernar una aplicación que nunca uses, es mejor desinstalarla por completo, ya que no consumirá RAM y CPU pero sí espacio de almacenamiento.
Nos permitirá hibernar aquellas aplicaciones que no usemos, o usemos poco, y así aligerar la carga de la RAM y la CPU de nuestro móvil.
Primero que nada, hay que decir que si vas a hibernar una aplicación que nunca uses, es mejor desinstalarla por completo, ya que no consumirá RAM y CPU pero sí espacio de almacenamiento.
Primero hay que resaltar que Greenify tiene tres modos de trabajo:
- Sin ROOT (para dispositivos no rooteados)
- Root (para dispositivos rooteados)
- Boost (para dispositivos con Xposed).
Yo recomiendo instalar Xposed y manejar Greenify en modo Boost. Así nos permitirá una mejor hibernación y nos dejará hibernar aplicaciones del sistema.
- Sin ROOT (para dispositivos no rooteados)
- Root (para dispositivos rooteados)
- Boost (para dispositivos con Xposed).
Yo recomiendo instalar Xposed y manejar Greenify en modo Boost. Así nos permitirá una mejor hibernación y nos dejará hibernar aplicaciones del sistema.
Explicaré cómo usar Greenify según los tres modos de trabajo.
- Sin ROOT.
En este modo no podremos hibernar de forma automática las aplicaciones. Presionando el botón + podremos agregar aplicaciones para hibernarlas pero Greenify no las hibernará de forma automática. Cuando pulsemos el botón Hibernar ahora, nos llevará a la configuración de la aplicación y deberemos pulsar sobre Forzar cierre.
- Root.
El modo Root permite a Greenify hibernar automáticamente las aplicaciones. Simplemente pulsamos sobre el botón +, seleccionamos todas las aplicaciones que queramos hibernar y Greenify se encargará del resto.
Cuando usemos una aplicación, Greenify esperará unos minutos y la hibernará si no la seguimos usando.
- Boost (Requiere versión de pago).
No hay mucha diferencia entre el modo Root y el Boost. Lo que más destaca de este modo es la posibilidad de hibernar aplicaciones del sistema.
Para hibernar aplicaciones del sistema, debemos ir a las Características experimentales y al final encontraremos dicha opción. La activamos y volvemos a la pantalla principal.
Una vez allí, el proceso de selección de aplicaciones a hibernar es igual al de los anteriores modos de trabajo. Las aplicaciones de sistema las veremos resaltadas en color naranja.
PD: Ten mucho cuidado con las aplicaciones que hibernas. Asegúrate de investigar sobre si hibernar esa aplicación puede afectar en algo al móvil. De todos modos, puedes ir probando a hibernar ciertas aplicaciones y ver si altera el funcionamiento o no.
Recuerda que si hibernas aplicaciones de las cuales necesitas notificaciones, como Whatsapp, BBM, Facebook, etc, no recibirás las notificaciones hasta que vuelvas a abrir dicha aplicación, así que es mejor no hibernarlas.
Para hibernar aplicaciones del sistema, debemos ir a las Características experimentales y al final encontraremos dicha opción. La activamos y volvemos a la pantalla principal.
Una vez allí, el proceso de selección de aplicaciones a hibernar es igual al de los anteriores modos de trabajo. Las aplicaciones de sistema las veremos resaltadas en color naranja.
PD: Ten mucho cuidado con las aplicaciones que hibernas. Asegúrate de investigar sobre si hibernar esa aplicación puede afectar en algo al móvil. De todos modos, puedes ir probando a hibernar ciertas aplicaciones y ver si altera el funcionamiento o no.
Recuerda que si hibernas aplicaciones de las cuales necesitas notificaciones, como Whatsapp, BBM, Facebook, etc, no recibirás las notificaciones hasta que vuelvas a abrir dicha aplicación, así que es mejor no hibernarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario